Al comprar un coche financiado tenemos la idea de que nos quedaremos con él por mucho tiempo, al menos mientras que terminamos de pagar el préstamo obtenido para su adquisición, pero no siempre es así, se nos presentan nuevas oportunidades y queremos venderlo a otra persona. Existen gestorías especializadas en comprar coches financiados.
Una situación como la descrita puede que te haga hacerte muchas preguntas, entre ellas si es posible que cambies de nombre el coche financiado, ya que como no lo has terminado de pagar, quizás te pueda parecer que eso es imposible.
Sin embargo, cambiar de nombre un coche financiado si es posible, solo debes saber cómo completar este proceso, ya que hay varios casos que se pueden presentar, así que te recomendamos analizar cuál de ellos es el más favorable para ti y tus circunstancias.
Formas de realizar un cambio de nombre de un coche financiado
En este post te contaremos cómo hacer un cambio de nombre de un coche financiado, todos los detalles que necesitas conocer en caso de que vayas a vender tu vehículo, bien sea para la adquisición de otro o porque necesitas el dinero del mismo.
1. Pagar la deuda completa de la financiación
Antes de que puedas completar el cambio de nombre del coche financiado, deberás pagar la totalidad del préstamo que recibiste para su adquisición, ya que legalmente no es tuyo, es una posición de la entidad bancaria que te lo ha otorgado, salvo que el préstamo te lo hayan dado a título personal.
Hay compradores que aceptan la condición de un coche financiado, por lo que serían ellos los que continuarían pagando el mismo de concretarse la venta, pero es importante que tengas en cuenta que no podrás vendérselo por la totalidad de su importe, más bien deberás hacerlo por la cantidad que hayas pagado hasta el momento de la venta.
En cualquiera caso, siempre debes eliminar las cargas que pesan sobre el coche que adquiriste con financiamiento o dejar a alguien que se responsabilice por el pago del mismo, o de lo contrario no podrás hacer el cambio de nombre que estabas pensando.
Cuando ya hayas hecho el pago del coche o el acuerdo con el comprador, es que puedes proceder a hacer un contrato de compra-venta donde especificarás todos los detalles del vehículo, las condiciones de venta y los datos de las partes involucradas.
2. Trámite para el cambio de nombre
Ahora, el cambio de nombre de un coche debe hacerlo el comprador ante la Dirección General de Tráfico, un trámite que solo será posible al estar dado de alta el vehículo en su sistema, y siempre y cuando no posea reserva de dominio, no tenga cargas pendientes o multas por pagar, al igual que debe estar al día con los impuestos locales y con la revisión de ITV.
Para cambiar de nombre el coche, tendrás que hacerlo de forma presencial solicitando una cita previa a través del 060, pero también tienes la opción de pedirla por medio de la sede electrónica de la DGT, siempre que tengas un certificado o clave digital para ello.
Los documentos que necesitas para tramitar el cambio de nombre o de titularidad del coche, son:
- Formulario de la DGT para cambio de titularidad: esto si realizas el trámite por la oficina virtual de la DGT.
- Contrato de compraventa: documento que firmaste al momento de comprar el coche a su propietario anterior.
- Identificación: debes tener un DNI, CIF o NIE para cuando hagas el trámite de forma presencial, pero si lo haces en la oficina virtual con la clave o certificado digital será suficiente.
- Copia del DNI del vendedor: siempre debes quedarte con una copia del DNI del vendedor para presentarlo al momento de cambiar de nombre el coche.
- Copia del pago de impuestos: el coche debe estar completamente libre de cargas, incluyendo los impuestos de transmisiones patrimoniales y el pago o exención de la comunidad autónoma que corresponde.
- Pago de la tasa por el trámite
Para que el proceso se agilice lo más que sea posible, el vendedor del coche puede notificar la venta del mismo ante la DGT, y con ello conseguirás que no se demore demasiado el cambio de titularidad, porque así tráfico no tendrá que profundizar mucho en lo que es la compra del vehículo.
3. Gastos a pagar por el cambio de nombre
Es importante que conozcas los gastos a pagar para el cambio de nombre del coche, así sabrás de cuánto presupuesto debes disponer para dicho trámite, pero te adelantamos que no es muy alto, así que puedes hacerlo con facilidad cuando hayas comprado el vehículo.
Para cambiar el coche de nombre debes pagar una tasa de 55,15 euros, además del impuesto de transmisiones. A esta cantidad se le debe sumar 8,59 euros si el vendedor quiere hacer la notificación de la venta.
Este pago debe hacerse cuando se le notifique a la DGT el cambio de titularidad del coche, por lo que el coste de la tasa puede variar en función del momento en que completes el proceso.
Vale resaltar que una vez que firmes el contrato de compraventa del coche, cuentas con 30 días para solicitar el cambio de nombre del mismo ante Tráfico, quienes serán los encargados de expedir un nuevo permiso de circulación para el vehículo.
Con un buen contrato de compraventa del coche no necesitarás de ayuda para hacer el cambio de nombre del vehículo, solo debes conocer la información correctamente, y el procedimiento será lo más sencillo de completar para ti.