Consejos para aumentar la autoestima

Tener una valoración sobre una persona, sea positiva o no, para uno puede ser fácil en la mayoría de los casos, pero cuando se trata de uno mismo es más complicado, y cuando dicha valoración es negativa, podemos estar enfrentándonos a problemas con nuestra autoestima.

Aunque la mayoría de las personas lo desconozcan, son millones de personas en el mundo que día a día se enfrentan a problemas con su autoestima, no logran ver en ellas nada positivo, por lo que se consideran inferiores a los demás, hasta el punto en el que llegan a pensar que su existencia es algo que no tiene justificación en la vida. En estos casos, acudir a un psicólogo online puede ser de mucha ayuda.

Te dejamos los mejores consejos para aumentar la autoestima

Pese a todo lo negativo que una persona con baja autoestima pueda ver en sí misma, es posible aumentar la percepción que se tienen, que logren ver sus vidas con otra mirada, para que así sean capaces de enfrentarse a todos los retos a los que les tengan que hacer frente sin ningún tipo de miramientos.

Si te has sentido identificado, continúa leyendo este post donde te daremos algunos consejos para aumentar la autoestima, los cuales te serán de mucha ayuda para que te sientas pleno contigo mismo.

1.      Utiliza afirmaciones sobre ti

Los pensamientos negativos que tengas sobre ti deben cambiar de forma inmediata, en lugar de eso debes utilizar afirmaciones que contribuyan positivamente a tu vida, ya que son las que te permitirán tener el control de mismo, el cual perdiste cuando tu autoestima comenzó a deteriorarse.

El uso de afirmaciones en tu vida debe convertirse en un hábito diario, por lo que cada vez que tengas un pensamiento negativo hacia ti, en lugar de darle fuerza al mismo, comienza a pensar en las cosas buenas que tienes como persona, eso sin duda ayudará a que aumente tu autoestima de forma sincera.

Con el uso de afirmaciones poco a poco irás erradicando de tu vida los pensamientos negativos que mantenían tu autoestima baja, y llegará el día en el que este tema quedará en el pasado, así que este consejo aplícalo en ti de forma inmediata, para que falte menos tiempo para ver sus resultados.

2.      No te compares con los demás

Todas las personas tienen logros diferentes y en momentos distintos de sus vidas, por ello no puedes compararte con nadie en ningún sentido, ya que con eso no consigues nada bueno, lo que logras es que tu autoestima se deteriore mucho más.

Piensa en las cosas buenas que tú has conseguido en la vida, agradece lo poco o mucho que tienes, y sí, alégrate por los triunfos de los demás, eso te permitirá enfocarte en las cosas que quieres lograr en la vida, lo cual solo será posible si crees en ti y en lo que estás haciendo.

Aunque hablamos de que no te compares, también es importante que no te sientas un ser superior a los demás, que seas arrogante, por eso que lejos de darte la razón lo que hace es mostrarte como una persona infeliz, y tampoco es lo que se quiere lograr.

3.      Identifica tus miedos y enfréntalos

La persona que diga que no tiene miedos miente, todos tenemos temor a alguna cosa, y es precisamente ese temor el que ataca a nuestra autoestima, por lo que debemos saber identificarlo para después enfrentarlo, así será posible que avancemos en nuestras vidas.

Al principio no será fácil, no te vamos a mentir, pero poco a poco convertirás en un hábito el enfrentar a tus miedos, hasta el punto en el que hayan quedado en el olvido, y eso sin duda es algo que dejará en evidencia el aumento de tu autoestima.

4.      Sé siempre optimista

Otra cosa importante para que aumente la autoestima es ser siempre optimista, sin importar la cantidad de problemas por los que estés pasando. Ve el lado positivo de las cosas, y eso te ayudará a que puedas superar las situaciones que se te presentan.

Mantén una actitud positiva ante la vida, no dejes que los problemas te derroten, toma las acciones que sean necesarias para, y verás cómo los resultados que obtendrás serán positivos como los deseas.

5.      Aprende a decir que no

En ocasiones es necesario saber decir que no, eso debes aprenderlo y así te será más fácil valorarte como persona, como ser humano, lo cual es posible si crees en ti, en lo que vales, si tienes la autoestima alta.

No siempre tienes que complacer a los demás, debes pensar primero en ti antes que en otros, porque no puedes dejar todo por ayudar a otros. La persona más importante para ti, eres tú, después los demás.

6.      Medita

Ejercitar tu mente a través de la meditación también te ayudará a aumentar tu autoestima, por lo que te recomendamos incluir en tu agenda diaria al menos 15 minutos de meditación para que tu mente pueda estar más tranquila, alejando de ella todo lo negativo que le pueda estar afectando.

La meditación es una herramienta esencial para la salud mental, y es de ahí de donde proviene la autoestima de una persona, así que debes trabajar siempre en fortalecerla. Con estos consejos lograrás aumentar tu autoestima, por ello te conviene repasar cada uno cuando sientas que todo va mal, que te cuestiones por ser como eres o que te infravalores.

¡Eres una persona importante y vales mucho más de lo que crees. Siempre recuerda esto!