reempresa

Reempresa salva cuatro empresas por semana

El Centro de Reempresa de Cataluña ha hecho un balance muy positivo, puesto que, según ha afirmado el presidente de la Cecot, Antoni Abad, ha conseguido salvaguardar una media de 3,6 empresas por semana. Además, durante estas fechas ya se ha conseguido ayudar a 91 empresas.

Entre los datos de balance destaca el hecho que el 89% del total de las reempreses de éxito se han hecho a terceros. Aun así, un 7,25% de las reempreses de éxito han sido adquiridas por los trabajadores, un 3,44% han sido compradas por un familiar y sólo el 0,38% de los casos han sido adquiridas por socios.

Resultados por territorio

Barcelona continúa concentrando el mayor número de reempreses de éxito, el 78% del total, seguida de Girona con un 11%, Tarragona con un 6% y Lleida con un 5%. La inversión inducida de estos casos de éxito se concentra en un 88% en la provincia de Barcelona, en un 7% en Girona, en un 2% en Lleida y se mantiene en un 2% en Tarragona.

Resultados por sectores

Si analizamos los casos de reempresa de éxito por sectores, el Comercio supone el 33,21%, los Servicios concentra el 30,53%, la Hostelería un 30,15% y la Industria el 6,11%. En cuanto a la inversión inducida por sectores, el Comercio continúa siendo el sector que genera más inversión en un 37,46% del total de la inversión inducida, seguido de los Servicios con un 27,90% de la inversión, la Industria supone el 16,19% de la inversión inducida y la Hostelería el 18,45%.

En Cataluña, la Reempresa trabaja de lado con la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Girona, la Diputación de Tarragona, el Ayuntamiento de Reos y cuarenta ayuntamientos y entidades locales de estas provincias.

Sería de Cataluña, la Reempresa la colaboración con la Dirección General de la PYME ha permitido la puesta en marcha de diferentes puntos de atención a la Región de Murcia, en la provincia de Càdis, en Euskadi, Galicia y Extremadura.