Trucos para bajar el azúcar

El exceso de azúcar en la sangre provoca diversas enfermedades y problemas, que terminan por perjudicar gravemente la salud.

En caso de tener la azúcar muy alta, debes tomar las medidas necesarias para bajarla de inmediato, para lo cual cuentas con varios trucos que te servirán para reducir los niveles de azúcar hasta un promedio que sea saludable.

Mejores trucos para bajar el azúcar

El aumento en los niveles de azúcar en la sangre puede ser peligroso para tu salud, sin embargo, es algo que puedes controlar por medio de diferentes trucos sencillos de seguir.

Ten en cuenta que el incremento en los niveles de azúcar puede provocar diabetes, una enfermedad peligrosa que puede ocasionar graves daños en tu salud.

Con los siguientes trucos tienes formas efectivas de disminuir los niveles de azúcar en la sangre de manera natural.

Actividad física regular

El ejercicio regular te ayudará a perder peso y a aumentar la sensibilidad a la insulina. Cuando esto ocurre, las células del cuerpo utilizan mejor el azúcar disponible en la sangre.

Además, con la actividad física los músculos aprovecharán el azúcar en la sangre, para así obtener energía y favorecer la contracción muscular.

Si tienes problemas con el control de azúcar en la sangre, verifica diariamente los niveles, de esta manera sabrás qué actividades te favorecen más, evitando que suban o bajen demasiado.

Entre los ejercicios recomendado para regular los niveles de azúcar está levantar pesas, caminar o correr, bailar, hacer bicicleta o nadar, por ejemplo.

Consume más fibra

Con la fibra puedes disminuir la digestión de carbohidratos y la absorción de azúcar, esto permite conseguir un aumento gradual de los niveles de azúcar en la sangre.

Hay dos tipos de fibra que puedes consumir, la insoluble y la soluble. Ambas son importantes, pero la soluble es capaz de promover niveles de azúcar más bajos en la sangre.

Con una dieta alta en fibra, manejas mejor la diabetes tipo 1, controlando el azúcar y disminuyendo las bajadas. Puedes añadir a la dieta alimentos como vegetales, granos integrales, frutas o legumbres, dado que su aporte de fibra es muy alto.

Buena hidratación

Una buena hidratación es esencial para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Diversos estudios demostraron que al tomar agua hay menores riesgos de desarrollar niveles altos de azúcar, manteniéndolos en límites saludables.

Cuando bebes agua a lo largo del día, rehidratas la sangre, disminuyendo así el azúcar y los riesgos de sufrir de diabetes. También previenes la deshidratación, ayudando a tus riñones a drenar el exceso de azúcar en la sangre por medio de la orina.

Regular el consumo de carbohidratos

Los carbohidratos se convierten en azúcares, después la insulina se mueve hacia las células. Al tener una ingesta alta de carbohidratos, o sufres de problemas con la insulina, este proceso fallará, aumentando los niveles de glucosa en la sangre.

Controlando el consumo de carbohidratos o usando un sistema de intercambios de alimentos evitarás este problema. Para esto, puedes planificar las comidas diarias de forma correcta para consumir lo necesario.

Controlar las porciones de comida

Con un mayor control de las porciones de comida, regulas la ingesta de calorías, ayudando a la pérdida de peso. Controlando tu peso reduces el azúcar en la sangre, por lo que hay menos riesgos de que desarrolles diabetes tipo 2.

Para controlar las porciones, puedes medir y pesarlas, utilizar platos más pequeños, leer las etiquetas de los alimentos, comer de forma despacio y tener un diario de alimentos.

Gestiona mejor el estrés

Si no controlas el estrés que sufres, los niveles de azúcar cambiarán, dado que se segregan dos hormonas, el cortisol y el glucagón, las cuales incrementan estos niveles en la sangre.

Por medio de la meditación y la relajación, reduces de manera significativa el estrés, lo que favorece los niveles de azúcar en la sangre. También practicar ejercicios o hacer yoga, con esto logras cuidar mejor de tu salud.

Dormir lo suficiente

Nunca descuides las horas de sueño, tener malos hábitos de sueño y no dormir lo suficiente influye de forma negativa en los niveles de azúcar en la sangre, así como en la sensibilidad a la insulina.

Cuando te privas del sueño, la liberación de hormonas de crecimiento es menor y se aumentan los niveles de cortisol, dos factores relevantes para el control del azúcar en la sangre.

Infusiones y alimentos para bajar el azúcar

En el caso de que tengas niveles altos de azúcar en la sangre, puedes consumir alimentos y tomar infusiones que reducirán la presencia de glucosa.

Entre los alimentos que puedes añadir a tu dieta está la canela, el aguacate, la manzana, las cerezas, el ajo o la cebolla. Cada uno ayuda de diferentes maneras a reducir los niveles de azúcar, desde estabilizando los niveles de insulina, regulando la glucemia o aportando quercetina para controlar la diabetes.

Las infusiones más recomendadas para esto es el ginseng, el té vede, la manzanilla o el fenogreco, con tomar tres tazas al día, puedes notar diferentes efectos en la reducción de la azúcar, aunque nunca es recomendado tomar en exceso.

Siguiendo estos trucos tienes la oportunidad de regular y bajar los niveles de azúcar en la sangre, lo que te permite disfrutar de una vida más saludable, y evitar enfermedades muy graves.