cardio

Aprende a mejorar tus entrenamientos en el gimnasio

Entrenar permite disfrutar de una mejor salud y tener un cuerpo más estético, gracias a que crecen y se tonifican los músculos durante los entrenamientos.

Sin embargo, para sacar el máximo provecho a los entrenamientos, hay varios consejos para realizar que mejorarán el tiempo que se pasa en el gimnasio, obteniendo mejores resultados, dependiendo de los objetivos que persiga cada persona.

Consejos para mejorar los entrenamientos en el gimnasio

Los primeros días en el gimnasio permite notar mejoras de forma sencilla, y en poco tiempo.

Y es que a medida que pasa el tiempo, el progreso no es tan lineal, por lo que se requiere de optimizar los entrenamientos para obtener los resultados deseados, y evitar la desmotivación.

Siguiendo estos consejos, las personas mejorarán sus entrenamientos con facilidad, obteniendo un entrenamiento más eficiente.

1.      Cardio después de entrenar

El entrenamiento con pesas ayuda con la creación de masa muscular, mientras que el cardio permite quemar más calorías, favoreciendo la pérdida de grasa. Lo recomendado es realizar ambos ejercicios en diferentes horas del día, o bien, en distintos días, para que no influyan entre sí.

En el caso de no poder separar los ejercicios, es mejor hacer entrenamientos de pesas antes que el cardio. El motivo de esto es aprovechar las reservas de glucógeno durante el levantamiento de pesas.

Mientras que durante el cardio, se utilizan las reservas de grasa con más facilidad, dado que el glucógeno muscular se gastó de forma parcial o completa.

2.      Progresar de forma continua

El progreso es esencial cuando se visita el gimnasio, cada entrenamiento debe ser mejor que el anterior para notar los cambios en el cuerpo.

Avanzar de forma contínua después de dominar las pesos, favorece el crecimiento y la notificación de los músculos, gracias a que se adaptan al nuevo entorno. Si las personas se mantienen con el mismo peso y cantidad de repeticiones, no notará los cambios que busca.

Si los entrenamientos no mejoran el cuerpo, se puede cambiar la rutina, las series o los ejercicios por otros, ir combinando diferentes entrenamientos para mejor los resultados y hacer más entretenidos los ejercicios.

3.      Realizar ejercicios compuestos

Los ejercicios compuestos son capaces de aumentar la masa muscular, por lo tanto, priorizar estos movimientos durante los entrenamientos es necesario para ver notables mejoras.

Los movimientos compuestos más populares por su efectividad es powerlifting, es decir, sentadilla, peso muerto y press de banca. Sin embargo, se deben realizar otros movimientos para implicar a diferentes grupos musculares.

Esto ejercicios compuestos, combinando dominadas, con paseos del granjero o remos, por ejemplo, se pueden usar como base para los entrenamientos en el gimnasio.

4.      Calentar de forma correcta

Una parte fundamental del entrenamiento es el calentamiento, de esta manera se preparan los músculos para los trabajos exigentes que se realizarán después. El calentamiento es capaz de mejorar el rendimiento en los entrenamientos, dado que el cuerpo estará preparado para el levantamiento de pesas.

De igual manera, con el calentamiento se cuida de la salud, previniendo lesiones provocadas por hacer fuerzas intensas.

5.      Una buena hidratación

La hidratación es esencial a la hora de entrenar, dado que el 70% de los músculos es agua, por lo que es necesario mantenerse hidratado a medida que se realizan los entrenamientos.

Cuando se somete el cuerpo a un estrés intenso y exigente, como el entrenamiento de pesas, beber el agua suficiente permite recuperar las funciones vitales, y lubricar las articulaciones.

Hay que evitar las bebidas energéticas, estas bebidas son pura azúcar que el cuerpo debe procesar, y que no aporta energía en realidad. El agua es suficiente para los entrenamientos en el gimnasio, de esta manera la recuperación es más eficiente y mejora el rendimiento.

6.      Entrenar en compañía

A la hora de entrenar, la motivación es importante para completar las series o levantar más peso. Por eso, se recomienda entrenar junto a personas con los mismos objetivos, ya sea bajar de peso, tonificar el cuerpo, o ganar más fuerza.

Entrenar con otros permite condicionar a las personas, ayudando a que se enfoquen en terminar los entrenamientos de la forma correcta o a seguir una alimentación más saludable.

¿Cómo ayuda la alimentación?

Para mejorar los entrenamientos en el gimnasio, es necesario contar con una buena alimentación, de lo contrario el cuerpo no contará con la energía y los nutrientes necesarios para lograr los objetivos deseados.

Antes de entrenar, la alimentación dependerá del objetivo a conseguir, sin embargo, los alimentos más recomendados son los carbohidratos y los batidos, dado que aportan buena energía.

Consumir aguacate antes de entrenar ayuda con la recuperación muscular, mientras que beber muchos líquidos prevendrá los calambres y las lesiones, así como evitar la deshidratación.

Los suplementos alimenticios son grandes aliados a la hora de entrenar. Consumir proteínas, creatina, BCCA y Omega 3, permite a las personas mantener en buen estado los músculos, aumentar la fuerza, proteger los músculos, y evitar la pérdida muscular.

También se debe evitar el consumo excesivo de grasa antes de entrenar, dado que se digieren con más lentitud, provocando problemas gástricos en los entrenamientos. Incluso se aconseja consumir café media hora antes de entrenar, gracias a que mejora el rendimiento deportivo, reduce la sensación de cansancio y ayuda a la fuerza muscular.