mujer trabajadora

El binomio mujer economía

Todos los días del año son buenos para reivindicar que las mujeres no queden apartadas de ningún ámbito, pero todavía con más énfasis se puede defender coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. La Asociación de Mujeres Emprendedoras, fundada el 1994, trabaja desde hace más de 20 años porque la empresa y la economía no sean un club privado masculino. Su presidenta, Lourdes Ribes, defiende en esta entrevista con VIAempresa la necesidad de hacer visibles los referentes femeninos en el mundo económico y empresarial. El imaginario, asegura, tiene más bastante que las leyes de igualdad.

Por qué hace falta una Asociación de Mujeres Emprendedoras?

Hace falta porque no hay nada menos valorado que el binomio mujer-economía. No existimos, el género en la construcción de empresa no existe. Una manera para hacer que exista es esta asociación.

Y que hace la Asociación para #promover la presencia de la mujer en el mundo económico?
Intentamos concienciar departamentos gubernamentales, instituciones y a quienes haga falta. Tenemos encuentros mensuales de Lifelong Learning Program, un programa de constante aprendizaje donde citamos gente que nos explique cosas que están pasando o pueden ser de servicio para nuestra empresa. La última fue la Simona Levi. Pero los retos que abordamos como asociación nos harían estar todas las horas del día pendientes de que carece o que se está haciendo.

Son diferentes las empresas creadas por mujeres?

Nosotros hemos constatado que no hay datos de la dimensión mediana de las empresas de mujeres en en cuanto a facturación o volumen de trabajadores. Hay la opinión que son pocas y pequeñas, pero no hay cifras sobre qué participación tenemos al PIB, de si las directivas son más o menos rentables que los directivos masculinos, etc.

Y datos de cómo trabajan?

como trabajanEl que hay es un clamor que dice que una mujer si se queda embarazada es mucho más cara para la empresa, pero no hay argumentos que lo validen por otras vías. Por ejemplo, una mujer se puede quedar embarazada, pero haber sido más rentable que un hombre los cinco años anteriores y haberse “ganado unas vacaciones” de cuatro meses. Además, tener hijos no es una cuestión de mujeres, creo que es una cuestión de nuevas generaciones. Hay que ver si todos renunciamos, tanto hombres como mujeres. Si decimos que no queremos criaturas no habrá bajas maternales.