expertos en interiorismo

Claves para el diseño de interiores

La renovación de una casa, un piso o un restaurante implica pasar por un proceso que no todos conocen, la mayoría de las personas no saben que es lo importante a tener en cuenta, y es por ello que siempre están en la búsqueda de las claves para el diseño de interiores que lo hagan posible.

Son muchos los consejos que podríamos decirte para que logres hacer el diseño de interiores del inmueble que tienes, de modo de que obtengas los mejores resultados, ya que para ello debes tener en cuenta desde los colores que vas a utilizar, hasta el tipo de alfombra que se instalará, y al final todo eso puede resultar un poco abrumador para ti.

Considerando lo anterior, en este post te dejaremos las claves para el diseño de interiores más importantes, las que te guiarán por todo el proceso como un profesional, ya que siguen los principios del diseño de interiores, bien sea para tu hogar o para un cliente con quien estés trabajando.

Estas son las mejores claves para un buen diseño de interiores

Gracias a las claves que te detallaremos líneas abajo, podrás crear diseños más estéticos y cohesivos para interiores de negocios y casas, y eso sin duda alguna será de gran ayuda para destacar profesionalmente en el sector.

1.      Aplica los tres pilares del diseño interior

Para comenzar de forma correcta en el diseño de interiores, es importante que apliques en el inmueble los tres pilares del sector, y esos son los siguientes:

  • Estilo: la elección del estilo que aplicarás en el diseño interior de un lugar te permitirá mantener una cohesión y enfoque en el mismo, ya que hay muchos a escoger en ese sentido, y cada uno de ellos poseen elementos únicos a considerar, combinación de colores, etc. Mientras más puedas familiarizarte con el estilo a aplicar, más fácil te será el tratamiento que le darás, pero es importante que tengas en cuenta las tendencias para el momento, las más populares, porque siempre son las que más gustan en ese sentido.
  • Punto focal: en cada espacio del inmueble donde se hará el trabajo de diseño de interiores debe haber un punto focal, una pieza que sea interesante e impactante para captar la atención de todos, la cual puede ser un sofá, una obra de arte u otro objeto de gran relevancia. Es importante que no se exagere en el punto focal a utilizar, que no sean demasiados en una misma estancia, porque esto conseguirá el efecto contrario de lo que se desea, terminará abrumando a quienes estén en ella.
  • Equilibrio: consigue un equilibrio en cada espacio que trabajes dentro del inmueble, distribuyendo el peso visual en los distintos elementos que hay en él, lo cual lograrás utilizando la escala, textura y posición que tendrán, de modo de que contrasten sutilmente en un mismo espacio.

2.      Ilumina muy bien los espacios del inmueble

En el diseño de interiores es muy importante tener en cuenta la iluminación que tendrá el inmueble donde se desarrollará el proyecto, que cada uno de sus espacios tenga una buena iluminación, porque de lo contrario se puede dañar el sentido que se le ha aplicado, así que has de tener un buen presupuesto para que esto no suceda.

Busca un equilibrio entre la luz natural y la luz artificial, apóyate en todas las herramientas que te permitan conseguir la mejor iluminación para el lugar, porque esto también te permitirá hacer que se vea más grande, aunque sus dimensiones no sean muy extensas.

Con una buena iluminación en el diseño de interiores se consigue acentuar los elementos presentes en el inmueble, sobre todo si se trata de muebles y paredes de color blanco o de tonos claros, dándote así espacios más abiertos visualmente.

3.      Utiliza muebles de tamaños proporcionados

Los muebles que colocarás en el lugar a remodelar necesitan tener su propio espacio, pero también que puedan “respirar”. Olvídate de seguir con la costumbre intuitiva de colocarlos contra la pared, esto hace que la habitación pierda carácter, que se sienta plana y sobre todo rígida.

Si quieres conseguir un mejor efecto en una habitación con los muebles, compra algunos que tengan un tamaño adecuado para el sitio donde serán colocados, lo cual te permitirá dejar espacios entre estos y otros elementos del lugar, e incluso posicionarlo lejos de las paredes, algo que le dará a la habitación una sensación más aireada.

4.      Aplica figuras decorativas de tamaños proporcionales

Por costumbre se han utilizado figuras decorativas de gran tamaño en el diseño de interiores, pero si quieres que tu trabajo logre destacar, lo más recomendable es que te enfoques en las cosas pequeñas, que no abuses de las piezas grandes en dicho proceso, porque además de verse mal, terminan restándole espacio al lugar en cuestión.

Con las piezas decorativas conseguirás personalizar cada uno de los espacios del inmueble, harás que sea visualmente atractivo para todos los que lo visiten, y esto será así si tienes en cuenta los elementos pequeños, tales como libros, tazones u otras decoraciones que puedan utilizarse en él, con las mesas de café y los estantes.

5.      Olvídate de imitar otros diseños de interiores

El diseño de interiores que estás creando para tu cliente o para tu casa, no tiene por qué ser una copia de otro, no tienes que hacerlo tal cual al de la fotografía que conseguiste en la web, porque lejos de conseguir tal efecto, terminarás frustrado porque no ha sido posible.

La idea del diseño de interiores es que los espacios a renovar en el inmueble adquieran una identidad propia, que cuente con los principios de diseño, y por supuesto, que sus propietarios puedan vivir en ellos cómodamente, disfrutando de cada una de las piezas que se le ha agregado al lugar.