Tener un coche suele suponer una gran variedad de gastos a los cuales es preciso hacer frente para disfrutar de las ventajas de contar con un vehículo, como por ejemplo, el pago del seguro o las reparaciones.
Sin embargo, el gasto que se percibe con mayor claridad suele ser el generado al echar gasolina, por eso es que conocer de qué forma puedes ahorrar combustible resulta esencial.
En este sentido y por suerte, hay distintas formas y trucos sencillos que pueden ayudarte a disminuir de manera considerable su consumo, y para que descubras cuáles son, te invitamos a seguir leyendo este artículo, donde te explicaremos cómo ahorra gasolina en tus viajes en coche.
Recomendaciones que te ayudarán a ahorrar gasolina al viajar en coche
Saber de qué manera ahorrar combustible, como seguramente sabes, se trata de algo esencial al tener un coche, por eso, a continuación te damos varios consejos que puedes aplicar para lograrlo de forma sencilla y eficaz:
1. Planifica correctamente tus rutas
En caso de planear un viaje que implique recorrer algunos cientos de kilómetros, podría ser recomendable que escojas una ruta compuesta tanto por autovías como por carreteras nacionales.
Esto resulta mucho más eficiente que conducir a través de autopistas, debido a que permite hacerlo a una velocidad más moderada.
Asimismo, en aquellas zonas en las que conozcas las rutas, podrías elegir un itinerario más largo el cual te permita evitar los atascos pesados, de modo que no pierdas mucho tiempo, y puedas disminuir el consumo de gasolina.
2. Conduce lento y con suavidad
Mientras más rápido conduzcas, mayor será la cantidad de combustible que consumirá tu coche, y aunque es evidente, resulta necesario señalar que circular a unos 140km por hora aumenta el consumo alrededor del 30%, en comparación con hacerlo a unos 120km/h.
Al planificar bien tus viajes y ser organizado, es probable que la demora en tiempo sea casi imperceptible; no obstante, al alcanzar los 4.000-5.000km podrás percibir un ahorro equivalente a todo un depósito de combustible.
Asimismo, tienes la posibilidad de ahorrar incluso una mayor cantidad de gasolina al conducir con suavidad, evitando no solo los acelerones, sino también el revolucionar mucho el motor.
Lo mejor será que aceleres poco a poco, y que anticipes tu conducción de acuerdo tanto al tráfico como al entorno.
3. Apaga el motor al realizar largas paradas
Al estar en medio de un atasco, lo mejor es optar por apagar el motor.
En este sentido, hay que tomar en cuenta que cuando el motor está encendido, pero el coche se encuentra detenido, el consumo de combustible suele ser de aproximadamente 0,5lt por hora.
Un motor al ralentí durante unos 10 minutos (es decir, en punto muerto y teniendo desconectado el aire acondicionado), normalmente tiene un consumo de gasolina aproximado de 0,13lt por cada 100km.
4. Usa el freno motor
La anticipación puede ser un gran aliado al querer ahorrar gasolina en tus viajes en coche, ya que es recomendable que desaceleres con suavidad utilizando el freno motor, al ver cualquier obstáculo o semáforo delante de ti. Lo mejor es que evites continuar acelerando para después tener que dar un frenazo al estar a poca distancia, lo cual en lugar de permitirte ahorrar tiempo hará que tu coche termine desgastándose con mayor rapidez.
Al usar la retención del motor, aunque superes las 5.000rpm, tu vehículo no inyectará ni una gota de combustible.
Por eso, en lugar de esperar para frenar fuertemente, lo mejor es que dejes que el automóvil frene lentamente, así evitarás gastar gasolina, y podrás llegar a la velocidad apropiada.
5. Revisa la presión de los neumáticos
Cuando los neumáticos de tu coche no poseen la presión adecuada o aconsejada por el fabricante, sino que se encuentran un poco desinflados, terminará consumiendo una gran cantidad de gasolina.
Además, debes tener en cuenta que los neumáticos deben estar hinchados de acuerdo a las condiciones climatológicas, debido a que en los casos de una temperatura muy baja requerirán una presión ligeramente mayor.
De igual manera, desplazarte con neumáticos que tengan la presión correcta te permitirá prevenir posibles pinchazos, asimismo, podrías optar por usar neumáticos ecológicos los cuales te ayuden a conseguir un ahorro mayor.
6. Desmontar la baca al no usarla
En caso de que tu automóvil cuente con una baca, tienes que tomar en cuenta que el llevarla sobre el techo incrementa la resistencia aerodinámica, por lo que el motor del coche tendrá que vencerla aumentando el consumo de combustible.
De igual manera, los cofres de techo resultan ser incluso peores de lo que pueden ser las bacas, ya que aumentan el consumo de gasolina alrededor del 20%.
Por lo que aunque pueden llegar a ser prácticos al realizar largos viajes, lo mejor es retirarlos al no ser necesario utilizarlos constantemente.
7. Elimina el peso innecesario
Aunque es apropiado tener diversos accesorios en el coche, la verdad es que siempre debe existir un límite, y es que cada uno de los objetos innecesarios que puedas tener dentro de tu coche podría terminar sumando varias decenas de kilos, lo cual además de incrementar su peso también aumentaría su consumo de gasolina.
Además, no tiene sentido llevar un gran peso sin ninguna razón, por lo que lo más recomendable es eliminar todo aquello no sea esencial.
Tomando en cuenta los consejos anteriores, podrás lograr que el consumo de combustible de tu vehículo sea menor, y es que todos son eficaces para conseguir ahorrar gasolina en tus viajes en coche.