Cómo hacer una sesión de fotos en un estudio

Una de las cosas que más desean los amantes de la fotografía, es tener en algún momento un estudio fotográfico donde puedan realizar sesiones profesionales a objetos o personas, dejando salir toda su creatividad en cada una de las fotos que tomen.

Consejos para realizar una sesión de fotos en un estudio

Para quienes han pensado en abrir un estudio de fotografía, uno de los límites que pueden tener es no saber cómo hacerlo, pero con la debida información seguro conseguirán un trabajo estupendo.

Si eres una de esas personas, te interesará seguir leyendo este artículo, ya que te vamos a decir cómo hacer una sesión de fotos en un estudio, con lo que poco a poco vas a conseguir hacer un trabajo espectacular que te ayudará a tener muchos clientes.

Gran parte del trabajo en una sesión fotográfica en estudio, depende de la creatividad del fotógrafo y de la óptica que este tenga para lograr un excelente trabajo, utilizando sus equipos, modelos y los elementos de escena que tengan disponible para la sesión.

Elabora un plan de trabajo para la sesión

  • Para que todo salga perfecto en la sesión de fotos, tienes que idear un plan de trabajo según el tipo de sesión que vayas a realizar, ya que cada una de las fotografías tiene un propósito en particular, sea plasmar productos, parejas, familias, los primeros meses de vida de un bebé, etc.
  • Es importante que tengas en claro lo que quieres conseguir con esa sesión, cuidando la temática elegida y los elementos que necesitas para ambientar el lugar.
  • Con un plan de trabajo podrás definir todo lo anteriormente descrito, gracias a que será más fácil seleccionar colores, poses, planos y ángulos a aplicar en la sesión.

Cuida muy bien los detalles de la sesión

  • Las fotografías profesionales en un estudio serán tu carta de presentación para conseguir más clientes. Ese trabajo será el que hable sobre el nivel que tienes como por ejemplo, el de Arnau Casado fotógrafo de moda en Barcelona, por lo que debes cuidar todos los detalles para que estas salgan perfectas.
  • Cuando hablamos de detalles nos referimos a todo lo que se verá en las fotografías, el modelo, su peinado, estética, atuendo, accesorios, puesta en escena, iluminación, en fin, todo lo que tenga que ver con la sesión en cuestión, todo debe estar perfectamente cuidado.
  • Si se trata de fotografías de productos, entonces debes cuidar que estos tengan una excelente presentación, que no tengan polvo, que se vean provocativos y por supuesto que la utilería lo beneficie en todo momento, que no lo opaque.

Siempre ten previsto un plan B para la sesión

  • Nunca des por hecho que lo planificado para la sesión de fotos se dará tal cual. Es importante que siempre tengas un plan B en caso de que algo llegue a fallar, para que de esa forma no se pierda el día de trabajo y puedas realizarlo a pesar de que surja un imprevisto.
  • Parte de tu plan B puede ser tener equipos extras, utilería adicional, contar con otros modelos para la sesión, cualquiera que puedas creer que sea un punto de falla, porque si no lo piensas con antelación se habrá comprometido el trabajo, perdiendo las horas de planificación y eso implica la pérdida de dinero.
  • No hablamos de que pienses de antemano que todo va a salir mal, pero si es bueno que tomes precauciones en caso de que suceda algo. Si no llega a pasar nada y todo se desarrolla en la sesión según el plan de trabajo, será excelente.
  • Recuerda que tienes que garantizar tu trabajo, pero sobre todo garantizarle al cliente cumplir con las fotografías que te ha solicitado, sobre todo si tienen tiempos cortos de producción.

Contrata un asistente de fotografía

  • No creas que podrás con todo lo que se necesita hacer el día de la sesión de fotos en el estudio, por lo que es muy importante que contrates a un asistente de fotografía que te ayude en el desarrollo de la sesión.
  • El asistente se encargará de velar por cada uno de los elementos necesarios para la sesión, así como de asistir al modelo cuidando todos los detalles de su vestuario e imagen, o en el caso de fotografía de productos velará porque todo se vea tal cual se quiere que salga el proyecto final.

  • Además, dentro de sus funciones también estará el manejo de los demás equipos que se utilizarán en la sesión de fotos del estudio, como los flashes, reflectores, luces, fondos, etc., que te ayudará a ahorrar mucho tiempo en el desarrollo de la sesión.

Postproducción de la sesión

  • Cuando ya se haya hecho el trabajo fotográfico en la sesión, no creas que ya todo terminó, ahora es el momento de seleccionar las fotografías que entregarás al cliente, además de aquellas que consideres que deben formar parte de tu portafolio de trabajo.
  • También en la postproducción deberás hacer las ediciones respectivas a las fotos que tomaste, según tu criterio profesional y lo que consideres que con unas pequeñas modificaciones quedarían más geniales, pero trata de no exagerar las ediciones o terminarás dañando el trabajo.

Si tienes en cuenta los aspectos que te hemos mencionado en este artículo, es seguro que vas a conseguir desarrollar una excelente sesión de fotos en un estudio, así que no piensen más sí podrás hacerlo. Atrévete y  obtén los mejores resultados que demuestren todo el potencial que tienes para la fotografía.