El desarrollo que ha experimentado la ingeniería naval a medida que pasan los años, ha permitido que en la actualidad sea posible construir grandes ingenios, los cuales se caracterizan por ser enormes islas artificiales fabricadas con metal que tienen la capacidad de navegar alrededor de los mares.
¿Cuál es el barco más grande del mundo?
Este post estará dedicado especialmente a hablar acerca del barco más grande del mundo.
Se trata justamente del Symphony of the Seas, conocido por tratarse del barco de mayor tamaño a nivel global (5 veces más grande que el Titanic) que actualmente está navegando los mares de Europa; cabe mencionar que el mismo se trata del 4to barco de la clase “Oasis” y, además, es el número 25 de la conocida flota Royal Caribbean International.
Construcción del Symphony of the Seas
La construcción, al igual que la configuración de este barco duró aproximadamente 2 años.
Sin embargo su diseño tardo alrededor de 7 años y fue necesaria una inversión de 1.500 millones de dólares. El Symphony of the Seas comenzó a ser construido dentro del astillero STX France en octubre del año 2015 y el 23 de marzo 2018, partió desde el puerto de Saint Nazaire hacia Málaga, en donde empezó un viaje pre-inaugural que se dirigió hacia Barcelona.

Completamente equipado y dotado con toda clase de comodidades, este coloso del mar se encuentra más allá de la imaginación, y cada vez logra alcanzar mayores dimensiones, por lo que en ciertas ocasiones llega incluso a albergar verdaderos barrios residenciales a bordo.
Y ofrece un viaje que va desde el aspecto gastronómico, al contar con alrededor de 20 cafeterías y restaurantes operativos casi todo el día (en la mayoría de los casos), hasta el lúdico, disponiendo de casinos, salas recreativas, monologuistas, club de jazz y espectáculos tipo Broadway.
De igual manera cuenta con zonas para bailar, incluso dentro de las “discotecas silenciosas” actualmente de moda, donde cada persona disfruta de su propia música a través de sus auriculares, lo cual permite que sean salas dentro de las cuales únicamente los murmullos y risas parecen que dan ritmo al cuerpo de los individuos que bailan.
Características del barco más grande del mundo
Este gran barco cuenta con capacidad para unos 8.880 pasajeros, entre los que alrededor de 2.200 forman parte de la tripulación que se encuentra conformada por personas de 46 distintas nacionalidades.
Cabe señalar además que consiste en el mismo equipo de trabajo de la ruta que tiene lugar alrededor del Caribe, la cual se encuentra operando desde el pasado mes de noviembre.
No se le considera el más grande del mundo únicamente por las dimensiones físicas que posee (65.7mts de ancho, 362.1mts de largo y un peso de 228.000 toneladas, junto a 16 pisos destinados a comercios y huéspedes, 2.759 camarotes, 24 elevadores y 2 pisos dirigidos a la tripulación); sino que además es catalogado de esta forma debido a sus atracciones, al igual que por la innovación que ha implementado, llegando incluso a ser denominado como “una ciudad flotante”.
Puede mencionarse además que se trata del barco que dispone del número más elevado de balcones que tienen vista al mar; aunque existen otras habitaciones que poseen balcones con vista a 2 de sus 7 vecindarios: Boardwalk y Central Park y cabinas que únicamente poseen ventana y balcón en interiores.

Los 5 vecindarios restantes consisten en la Zona Joven, Royal Promenade, Zona Deportiva y Alberca, Plaza de Entretenimiento y finalmente, un Gimnasio y Spa.
Destaca además por ser el único barco de Royal que dispone de 5 piscinas y 20 restaurantes, de los que ocho de ellos se caracterizan por ser de especialidad, dentro de los que se encuentran “Hooked Seafood” (un restaurante de mariscos) y “El Loco Fresh” (uno mexicano).
Asimismo, posee la Family Suite, la cual aparte de ofrecer una gran vista desde el piso 17, cuenta en su interior con un par de jacuzzis, un tobogán pequeño, 2 habitaciones y juegos especialmente dirigidos tanto a los niños como a los jóvenes, al igual que una terraza bastante amplia.
Dentro de sus atracciones dispone de la ya acostumbrada tirolesa, piscinas especiales para surfear, 3 toboganes de agua y también Abyss (un tobogán seco que tienen de 45.7mts de alto). Cuenta con espacios destinados a espectáculos diversos, ejemplo de ello es el Royal Theater, que tiene capacidad para 1.300 espectadores y donde se presenta
“Hairspray” (una obra de teatro que tiene tanto los derechos como la producción de Broadway).
Igualmente, posee el AquaTheater donde se presentan espectáculos al aire libre y también con el Studio B, que se trata de una pista de hielo en la que suelen realizarse shows de igual manera.
De la misma forma y aparte de bares y restaurantes, el Symphony of the Seas ofrece a sus pasajeros la oportunidad de disfrutar tranquilamente de un espacio bastante peculiar conocido como Bionic Bar, en el cual las bebidas son ordenadas a través de una Tablet y mediante pantallas tipo espejo es posible ver no solo el nombre del huésped, sino también la bebida qué pidió y aquellos ingredientes que la componen, mientras que un “brazo robotizado” se encarga de prepararla.
El viaje realizado por el Symphony of the Seas, el barco más grande del mundo, tiene una duración de 7 días, pero es posible que llegue a alcanzar los 12 días máximo únicamente en Europa, región en la cual comenzó operaciones el 7 de abril, hasta el mes de noviembre del año 2018.
¿Te gusta la teconología? Puedes seguir leyendo más artículos Sobre tecnología puntera aquí.