¿Cada cuánto debo cambiar las bujías de mi moto?

Contar con una moto podría llegar a ser un verdadero placer cuando todo va bien, por eso y con el fin de prevenir posibles e inesperadas averías, al igual que para evitar comprometer tu seguridad, resulta esencial que te tomes el tiempo necesario para revisar y cerciorarte que cada una de las piezas de tu moto están en buen estado, y logran cumplir su función.

En este sentido, una pieza a la que tienes que prestar especial atención, suelen ser las bujías de tu moto.

El funcionamiento apropiado de las bujías resulta fundamental para que tu moto pueda desplazarse sin inconvenientes, motivo por el cual tienes que asegurarte de cambiarlas cada vez que sea preciso a fin de garantizar que se encuentren en las mejores condiciones, y así prevenir posible averías causadas por un mantenimiento inadecuado.

Importancia de las bujías en las motos

Las bujías destacan por ser elementos esenciales en cualquier moto, ya que las mismas consisten en esas piezas que, mediante una chispa, se encargan de llevar a cabo el encendido entre el combustible y el aire en los cilindros.

Dicho de otro modo, son las que se encargan de hacer que la energía eléctrica se transforme en un arco eléctrico, permitiendo que la moto arranque.

Por eso, su adecuado funcionamiento resulta indispensable para que las motos puedan funcionar de manera correcta; razón por la cual es preciso que no te olvides de ellas, y que las cambies de forma periódica.

Sin embargo, esa no es la única función que cumplen las bujías, debido a que las mismas se encargan igualmente de disipar en gran medida el calor generado dentro de esta cámara, haciendo que el mismo se dirija hacia el sistema de refrigeración, y de esta forma, impidiendo que el motor se sobrecaliente.

¿Cada cuánto tiempo tienes que cambiar las bujías de tu moto?

Aunque la media de kilómetros necesaria para cambiar las bujías de tu moto suele encontrarse especificada dentro de las instrucciones de la máquina, lo cierto es que cada marca resulta ser distinta, y suele ser habitual conseguir datos dispares.

Normalmente, las bujías de las motos tienen que ser reemplazadas, por lo menos, cada 25.000-30.000km, según el modelo de tu moto; ya que el kilometraje exacto en cuanto al cambio de las bujías suele estar especificado por los distintos fabricantes, y es importante revisarlo y tenerlo presente.

No obstante, es posible que dicho kilometraje llegue a variar, y es que solamente tú conoces que tanto utilizas tu moto.

Así, en caso de que no ser un conductor frecuente, quizás no sea preciso que cambies las bujías tan pronto como recomienda el fabricante.

Lo mejor sería que realices un cálculo aproximado de kilometraje que realizas anualmente a fin de determinar si conviene realizar el cambio de las bujías antes o después de lo que indica la marca.

De cualquier manera, el optar por llevar a cabo una revisión anual será siempre una gran alternativa a fin de poder cerciorarte que las bujías de tu moto no han sufrido ninguna clase de avería inesperada.

Del mismo modo, es recomendable que intentes mantener siempre limpias las bujías de tu vehículo de dos ruedas, asegurándote de eliminar siempre la suciedad que pudiera acumularse alrededor de los cilindros. Asimismo, debes asegurarte de no apurar el carburante, y evitar que el depósito quede continuamente en nivel de reserva.

Al notar que tu moto comienza a consumir una mayor cantidad de combustible o que parece tener una menor potencia, e incluso si percibes que falla al momento de arrancarla, es posible que debas revisar las bujías, y que sea tiempo de cambiarlas.

Las bujías duran menos o más tiempo de acuerdo al uso del motor

Es verdad que existe la posibilidad de que las bujías de una moto duren menos del tiempo indicado, o incluso el doble; en cualquier caso, esto suele ser consecuencia al mal o buen uso que le des a tu moto.

Así, por ejemplo, al hacer un uso apropiado del motor y cerciorarte de no apurar el depósito de gasolina, es probable que bujías te duren alrededor de 60.000, es decir, el doble de los kilómetros señalados.

No obstante, cuando se produce un fallo eléctrico, se mezcla inapropiadamente el combustible, o se generan manchas de aceite, lo mejor será asegurarte de cambiar las bujías de forma inmediata, sin importar el número de kilómetros que recorrieras desde el último cambio.

Es precisamente por esta razón que resulta importante que te cerciores de ubicar las bujías en tu moto, y revisarlas de forma habitual, a fin de conocer en qué momento deberías sustituirlas.

Cambio de las bujías de tu moto

Antes de nada queremos decirte, que no es un proceso muy sencillo si no eres muy manitos. Si es tu caso, te recomendamos que lleves tu moto a un profesional para que te cambie la bujía. Nosotros te recomendamos que vayas a Sol-2 taller de moto en Barcelona, si eres de otra ciudad, deberás de buscar a un taller de confianza.

Al momento de llevar a cabo el cambio de las bujías, es importante que te verifiques que el motor de tu moto se encuentra completamente frío.

De la misma forma, es aconsejable que te asegures de limpiar bien la zona de alrededor, antes de comenzar a colocar las bujías nuevas, de esta forma podrás impedir que se ensucien los conectores.

Si sabes cómo hacerlo, podrías realizar el cambio por tu cuenta, o bien acudir a un profesional que se encargue de hacerlo.

En cualquier caso, siempre debes asegurarte de reemplazar las bujías de tu vehículo de dos ruedas siempre que sea necesario de acuerdo al tiempo recomendado por los fabricantes, y también según el uso que le des a tu moto; recuerda que las mismas son una pieza esencial para su buen funcionamiento.