Una de las criptomonedas más populares es Bitcoin, siendo la primera opción de inversión por aquellos que desean entrar en el mundo de las criptodivisas. Muchas personas desean invertir en este tipo de activos, pero no saben como comprar bitcoins de forma segura y se echan hacia atrás. Si quieres descubrirlo, en este artículo tienes todo lo que necesitas
Sin embargo, es importante asegurar la inversión en bitcoins, por lo que se debe elegir un método de compra que sea seguro para los usuarios, de esta manera no se corren riesgos de que la inversión en bitcoins quede expuesta a terceros.
Plataformas de exchanges donde poder comprar Bitcoins de forma segura
Una de las formas más seguras de comprar bitcoins es con las plataformas de exchanges. Existe una gran variedad de opciones para elegir, por lo que se deben elegir aquellas que destacan por su interfaz intuitiva, una fácil curva de aprendizaje, y una alta seguridad.
Una de las plataformas más seguras y confiables es Coinmotion, gracias a que es un proveedor regulado de criptodivisas por la FIN-FSA, y dispone de la licencia de institución de pago.
Sus precios son competitivos y transparentes, con la opción de pagar menos comisiones mientras más bitcoins se compren. Además, el proceso de comercialización de BTC está simplificado, lo cual es útil para los usuarios menos experimentados.
Las exchanges como Coinmotion cuentan con una alta seguridad, gracias a que utilizan conexiones HTTPS, manejan almacenamiento en frío para los fondos de bitcoins, y ofrece autentificación de dos pasos a la hora de iniciar sesión para mayor seguridad.
La mayoría de las plataformas de intercambio de divisas digitales disponen de aplicaciones móviles o de escritorio que facilitan las operaciones, permitiendo comprar o vender los bitcoins en cualquier momento con rapidez.
También trabajan principalmente por operaciones P2P, esto permite a los usuarios elegir entre diferentes ofertas, según sus necesidades, para realizar la compra de bitcoins en el precio que más convenga.
Incluso permiten realizar intercambios por transferencias bancarias, con tarjetas de crédito y débito, con tarjetas de regalo de Amazon, Western Unión, y hasta con PayPal.
Es importante elegir un exchange donde operen una gran cantidad de usuarios, que cuente con las respectivas licencias y lleve años en el sector, ya que esto ofrece mayor seguridad a la hora de invertir en bitcoins.
En todo caso, no se recomienda mantener los bitcoins por mucho tiempo en las plataformas de exchange. Lo mejor es usar una wallet fría o monederos externos, como Trezor, por ejemplo.
Esto ofrece un extra de seguridad en el almacenaje de las criptos. Para las plataformas, lo indicado es dejar la cantidad necesaria para las operaciones a realizar, el resto se debe almacenar de forma externa.
Cajeros para comprar bitcoins
Otra opción para invertir en bitcoins es por medio de los cajeros automáticos. En el país existen al menos 207 cajeros donde compra BTC y diferentes criptodivisas. Hay cajeros automáticos que reciben euros en efectivo para adquirir bitcoins, y también existen los Tellers, donde es posible comprar y vender usando un código QR.
Actualmente, es posible encontrar diferentes empresas de cajeros automáticos para comprar BTC, como shitcoins.club o BitBase. Sus cajeros automáticos operan 24/7, con comisiones que van de 2.5% a 10% para la compra de los bitcoins.
Se deben tener en cuenta los límites para comprar que permiten los cajeros automáticos, antes de elegir uno.
Para saber dónde se sitúan, las empresas ofrecen mapas que permiten conocer los lugares exactos, de esta manera los usuarios no perderán tiempo buscando un cajero para comprar bitcoins.
Tarjetas de prepago
Hoy día es posible comprar BTC por medio de tarjetas prepagadas con Bitcoin o vinculadas a un monedero de criptos, esto permite realizar pagos y obtener euros en diferentes países de Europa.
Empresas como Tikebit, Bitcard, Binance Card o Coinbase Card, ofrecen estas tarjetas para comprar bitcoins y otras criptodivisas, en una gran variedad de comercios por el país.
Hay tarjetas que requieren de realizar una recarga después de su uso, pero otras no tienen esto como un requisito, como es el caso de Binance Card. También se pueden vincular con aplicaciones como Google Play, o Samsung Pay.
Las comisiones por mantenimiento mensual o por realizar operaciones varían dependiendo de la empresa, aunque hay opciones que no realizan ningún tipo de cobro.
Es importante consultar los límites de retirada diaria en los cajeros automáticos y en las transacciones online, esto ayudará a elegir una opción con más acierto, según la cantidad de operaciones con bitcoins que se desean realizar.
Otras formas de comprar BTC
En las redes sociales es posible comprar bitcoins en España, negociando directamente con vendedores que publican sus ofertas por estas plataformas. Los grupos privados en Facebook son bastante comunes, en Telegram en más complicado conseguir grupos confiables.
El problema de comprar BTC de esta forma son los riesgos que se corren, dado que no se conoce a la persona con quien se opera y no hay ningún tipo de garantía, en caso de que no suelte los fondos después de la compra.
Aunque existen grupos en las redes sociales en los cuales comprar los bitcoins, se trata de un método arriesgo para comenzar a invertir.
Lo mejor es comprar BTC por los métodos antes expuestos, siendo la opción más segura las plataformas exchanges, dado que funcionan como intermediarios que ofrecen garantías de seguridad y protección para las operaciones comerciales.