¿Para qué sirve un humidificador?

¿Para qué sirve un humidificador?

El bienestar de nuestro cuerpo, así como su salud, pueden verse perjudicados cuando la humedad de nuestro entorno se encuentra muy baja. Los entornos secos pueden ocasionar sequedad en varias partes de nuestro cuerpo, como los ojos o los labios, por ejemplo.

¿Qué es un humidificador y para qué sirven?

La sequedad ocasione que estemos vulnerables a virus y otra clase de enfermedades, o bien provocan que los síntomas de alergias y otras clases de patologías respiratorias, como gripe o asma, se acentúen aún más.

Este problema es una situación que puede pasar todos los días, ya sea la época de verano o la del invierno.

Sin embargo, para afrontar este tipo de situación, están los humidificadores de aire. Si estás pensando en adquirir uno, a continuación te dejaremos una serie de criterios a tener en cuenta para que compres el humidificador ideal para tu hogar.

Los humidificadores son aparatos que se encargan de mejorar la calidad del aire del ambiente de tu hogar u oficina, ayudando a que haya más humedad si es necesario.

Si tienes duda acerca de la humedad de tu hogar, puedes medirla mediante el uso de un higrómetro, son aparatos económicos y bastante útiles para saber los niveles de humedad del aire. La humedad recomendable tiene que estar entre los 40% y 60%.

Humidificador con luz

¿Qué criterios tener en cuenta para comprar el humidificador?

Existen numerosos modelos de humidificadores en el mercado y si conoces poco sobre él, quizá pueda resultarte un poco complicado decidirte por uno. Por lo tanto, aquí te resumimos lo que debes considerar para comprar el humidificador ideal para tu hogar.

1) Tipos de humidificadores

Existen varios tipos en el mercado. Los de vapor caliente tienen un tamaño compacto, no necesitan de mucho mantenimiento, son económicos. Sin embargo, pueden aumentar la temperatura del entorno, consumen mucha electricidad y pueden ser algo ruidosos.

Por otra parte, los de vapor frío tienen dos categorías. Los primeros son seguros, el vapor que expulsa no cambia la temperatura del entorno y son económicos.

No obstante, no hierven el agua en su depósito, por lo que se pueden generar más bacterias para lo cual hay que hacerle constante mantenimiento. Cuentan con filtros que se deben lavar y pueden ser un poco ruidosos.

Los segundos son más efectivos y usan poca energía. Su vapor no cambia la temperatura de la estancia, son silenciosos en comparación con los otros. No precisan de filtros de aire, aunque hay que realizar un cierto mantenimiento regularmente y pueden tener un precio más alto.

Humidificador

2) Potencia

Es importante considerar su potencia. La potencia se determina por medio de su nebulización y el tamaño de los lugares donde lo tendremos.

Si eliges un modelo grande y con mucha potencia para un sitio pequeño, puedes provocar la aparición de hongos o complicaciones de condensación. Para que tengas una idea, para un espacio de 30 metros cuadrados, es recomendable uno que tenga de nebulización unos 230 ml/h.

3) Capacidad del depósito de agua

Las dimensiones del depósito son las que determinarán la autonomía del humidificador, es decir, el tiempo que durará funcionando de forma contínua sin que debas recargar otra vez.

Para que te hagas una idea, si quieres que funcione durante al menos 8 horas seguidas, uno de 2 litros irá perfecto, siempre y cuando funcione a media potencia.

Dependerá del uso constante que piense darle.

4) Regulador de humedad de salida

La mayoría de estos dispositivos cuentan con un regulador de vapor que te la posibilidad de escoger qué tanta salida de humedad quieres. De esta forma podrás elegir alguno de los niveles de humidificación de acuerdo a la humedad del entorno.

También hay unos que traen un humidistato, el cual regula la humedad de manera automática.

5) Mantenimiento

El aparato debe contar con filtros, fáciles de cambiar o lavar y que el precio de los filtros sea asequible. De igual manera, el depósito debe ser sencillo de llenar o retirar y colocar, en caso de que debas lavarlo.

6) Portabilidad

Puedes conseguir modelos portátiles, ideales para transportar a cualquier lado, gracias a su peso, tamaño y forma. Sin embargo, hay unos que pueden variar de peso, estén o no con el depósito lleno.

7) Ruido

Gran parte de estos dispositivos generan ruido. Sin embargo, los ultrasónicos son los más silenciosos de entre todos los modelos, esto debido a que estos no hierven el agua, sino que hacen uso de ondas de sonido que no pueden ser percibidas por el oído humano.

8) Precio

Algo que nunca pasa por alto es el precio, y no solo el que tenga al momento de comprarlo, sino también después. Ya sea que necesites cambiar los filtros, el mantenimiento que debas hacerle, suma todo esto y obtendrás el precio del humidificador que vayas a comprar.

Los humidificadores son excelentes dispositivos que generarán beneficios para la salud de todas las personas que estén dentro de nuestro hogar y evitando que se acentúen otra clase de enfermedades respiratorias.

El uso de este dispositivo es de suma importancia si crees que la humedad de tu estancia está fuera del rango correcto.

Además, con los criterios que te hemos dado, se te hará más fácil conseguir el humidificador perfecto para tu hogar, que no solo te ofrezca un servicio de calidad y seguro, sino también que resulte accesible económicamente para que así puedas comprar un producto que se ajuste a tus necesidades.