Qué es una consultoría informática?

Hoy en día, la gran mayoría de las pequeñas, medianas y grandes empresas, negocios, organizaciones e instituciones se están yendo hacia el ámbito digital.

¿Sabes lo que es una consultoría informática?

Lo que antes resultaba todo un proceso para conseguir información sobre una empresa, obtener un servicio especializado y demás, hoy en día todos estos procesos están automatizados.

En gran parte, todo esto es gracias al uso internet y las diferentes herramientas digitales y equipos que hacen posible ofrecer un servicio de calidad, optimizado y efectivo. Sin embargo, no todas las empresas poseen una estructura sólida digital o funciona de la manera más eficiente. Es allí donde entra en juego las consultorías informáticas.

Si aún no tienes de todo claro qué es lo que significa este término o servicio, hoy te lo explicaremos de una manera sencilla de comprender, así como otros datos que tiene relación con este tema.

Existen diferentes definiciones que se le puede dar a este término para explicar de qué trata. Pero sin importar cuántos términos existan, el objetivo sigue siendo el mismo.

Podríamos definir a la consultoría informática como aquellos servicios que se les presta tanto a las empresas, como instituciones, organizaciones y negocios para que estos puedan utilizar y hacer uso de la tecnología y herramientas informáticas, para así mejorar su presencia en el mercado al que se están dirigiendo y enfocando.

Este es un servicio que busca comprender cómo funciona una empresa, por poner un ejemplo y qué elementos, herramientas, dispositivos y equipos utilizan para mantener en funcionamiento dicha empresa.

Una vez que se hace el estudio completo y minucioso de dicha empresa, esta pasa a una fase en donde se organiza todas aquellas mejoras que requiere el cliente, para que así su sistema informático se vea potenciado, tenga menos fallos y esté lo mejor optimizado posible.

La idea de las consultorías informáticas es lograr que tanto la productividad como el rendimiento de la empresa mejoren, aprovechando los recursos que tiene o puede tener.  Para lograr esto se tiene que utilizar una serie de tareas y actividades que son llevadas a cabo solo por un consultor informático.

Si estás buscando una compañía o empresa con experiencia para recibir mucha más información de primera mano, te recomendamos la consultoría IT de Laby Consulting.

¿Cuáles son las tareas que hace un consultor informático?

Escucha a la empresa cliente y cumple sus expectativas

  • No se puede hacer una consultoría informática sin antes sabes cuáles son los objetivos y metas que quiere conseguir la empresa para mejorar su funcionamiento.
  • Por eso, toda empresa tiene que dar a conocer sus objetivos y expectativas y es con base a esta información, que el consultor puede proceder a realizar un estudio y diagnóstico para qué y cómo puede mejorar los sistemas informáticos que posee dicha empresa.

Analiza la situación

  • Después de conocer los objetivos, se procede a analizar y estudiar a la empresa, específicamente cómo es que funciona, cuáles son las herramientas de las que dispone, y cómo se utilizan.
  • Después de esto se establece cuáles son las alternativas y las mejoras que puede favorecer a la empresa en sí. Ya sea implementando, cambiando o mejorar alguna herramienta, recursos, o sistemas enteros en sí.

Análisis del consultor

  • Algo que se suele pasar por alto es que se piensa que el consultor solo se limita a la empresa y no es así. Si fuera de esta manera, entonces los consultores experimentados y profesionales no estudiarían el mercado más adecuado para el que la empresa y cliente se tiene que enfocar.
  • Se puede tener excelentes resultados a nivel interno de cualquier empresa, se puede poseer los mejores sistemas informáticos, así como también un correcto uso de las herramientas y los recursos que se posee. Pero si la empresa se está enfocando en el mercado equivocado, ten por seguro que no podrá cumplir con los objetivos que se han planteado.

Opciones de gran valor

  • Un buen consultor tiene y debe estar capacitado a la hora de generar alternativas y propuestas que sean de valor. No una o dos, sino múltiples opciones a fin que sea la empresa o cliente quien tenga participación en los cambios que se quieren hacer para su mejoría.
  • Cada propuesta presentada debe estar sustentada con información que previo a los pasos o tareas anteriores, fueron recolectadas. Después de eso viene la última tarea, la cual daría fin a la tarea de todo consultor.

¿Un consultor tiene que saber de todo?

No necesariamente, ya que esto es algo que dependerá de cada profesional que se dedica a la consultoría informática. Así como existen expertos de marketing que tiene una visión global sobre el funcionamiento de las estrategias, existen otros profesionales que se enfocan en un área del marketing en específico y son los mejores en esa área.

Este simple ejemplo se adapta perfectamente a los consultores informáticos.  Si bien existen aquellos que tiene una visión global sobre cómo funcionan los diferentes sistemas en las empresas, están otros que solo se limita a lo necesario o se especializan en un área en específico.

Es por esta razón que la gran mayoría del tiempo encontrarás profesionales en consultoría informática cuyos conocimientos se orientan a un área en específico.

Esto no es para nada malo ni una desventaja, pues así podrás contratar a un profesional en función de lo que consideres necesario cambiar y mejorar y en función del tipo de empresa que poseas.