que es un buyer persona

¿Qué es un buyer persona?

Las personas que trabajan en el área del marketing o la publicidad, deben conocer la mejor manera de llegar al cliente perfecto y a las personas que serían potenciales compradores de la marca o empresa.

Definición de buyer persona

Cuando se crea contenido para atraer a los compradores, tanto para las diferentes redes sociales, como para las páginas online, toda esta información debe ser orientada a la atracción de los clientes a los productos.

Una técnica utilizada para tener una mejor dirección hacia cuales clientes debes dirigir tú contenido, es la creación de un buyer persona.

Si estas comenzando en este campo o no conoces la definición de un buyer persona, te mostraremos los tipos de buyer persona y los beneficios que pueden tener este tipo de recurso.

Podemos definir al buyer persona como un personaje ficticio, que se construye basado en las características que tienen una relación positiva con la empresa que está ofreciendo el servicio o el producto.

Es elemental conocer como es el comportamiento que tiene el comprador perfecto para tu empresa, responder a las interrogantes correctas te ayudará a conseguir el buyer persona perfecto, con ello podrás realizar campañas dirigidas directamente a ese perfil.

Las características que se consideran en la creación del buyer persona, se toman a partir de la etnografía de una población con perfiles similares, donde se encuentra su edad, creencias, sexo, costumbres, preferencias, conducta online, entre muchas otras.

Las empresas pueden crear uno u varios perfiles, donde se engloben los perfiles idóneos de los clientes potenciales de la empresa, para tomar las mejores decisiones, puedas direccionar la publicidad y todas las decisiones hacia tu cliente ideal.

Si ya cuentas con una base de clientes establecida, puedes comenzar con ellos las investigaciones para crear tu buyer persona, ya que siempre vas a tener clientes con preferencias variadas, pero muchos pueden ser ejemplo de tu cliente ideal.

Es importante en la creación de tu cliente ideal, considerar tanto a los clientes satisfechos como a los clientes insatisfechos de ambos, ya que puedes aprender a cómo enfrentarte a algunos desafíos y la percepción que le dan a tu producto.

Tipos de buyer persona

En el proceso de la creación de un buyer persona podrás darte cuenta que no siempre va a ser el cliente ideal quien haga la compra, y es allí donde debes conocer que hay tres tipos de buyer persona con los cuales te vas a topar:

Prescriptor

  • Este tipo de buyer persona es el que recomienda el producto. Por ejemplo, un médico puede ser incluido en esta categoría al ser la persona que recomienda un medicamento en específico.

Decisor

Este es el comprador que tendrás en mayor medida, es quien decide tomar la decisión de la compra, principalmente en B2C.

Influenciador

Los compradores de este tipo son los que tiene una opinión que puede influir de manera positiva o negativa en la decisión de compra de otras personas. Conocer los influencers que se encuentran dentro de nuestro cliente ideal es una ventaja, con ellos podrás contactar y conseguir un apoyo positivo.

Ventajas de crear un buyer persona

En el proceso de mejorar la recepción de tu empresa y lograr conseguir más y nuevos  compradores, puedes no darle la importancia que se merece la decisión de tener un buyer persona, y es que parte de sus ventajas hacen que tu empresa tenga más receptiva en el público.

Con un buyer persona podrás conocer mejor al público al cual te diriges, realizando entrevistas o encuestas genéricas y específicas  dependiendo de la información que desees obtener, con cualquiera podrás conocer en mayor nivel el perfil del cliente.

Al conocer las características del cliente ideal, tendremos un mayor y mejor conocimiento para interactuar con nuestro público, conocer cuáles son las redes sociales más utiliza, las búsquedas recurrentes que realiza en la web y los momentos en que se encuentra activo, todo esto nos permite utilizar estrategias ideales a su estilo y no tener que hacerlo de manera aleatoria.

Otra ventaja es saber exactamente los intereses, deseos, inquietudes y aficiones que posee el buyer persona, con esta información sabremos que contenido crear y el estilo que este debe llevar para que las personas se sienta identificado y atraerlos hacia tu empresa y productos.

Factores a tomar en cuenta para crear al buyer persona

Para crear un buyer persona es importante dedicarle el tiempo necesario y hacer las investigaciones pertinentes, para así tener los mejores resultados y no pasar de lado ninguna característica que desvié el resultado.

En primera instancia tendrás muchas interrogantes para crear el arquetipo de tu cliente ideal, pero no debes abrumarte poco a poco podrás obtener todas las características necesarias para llegar al objetivo.

Puedes iniciar con las pequeñas descripciones e información general, que después puedes ajustar y añadirle detalles conforme conozcas a tus clientes.

Mientras vas conociendo a tu público y logrando darle características a tu buyer persona, debes tomar en cuenta los deseos y preocupaciones, de la mano con el perfil que manejas de tus compradores, tendrás una información que podrás utilizar de manera eficaz.

Crear un cliente ideal no siempre será sencillo, sobre todo cuando no cuentas con suficiente conocimiento o información, sin embargo, hacer una investigación completa y eficiente te brindará múltiples beneficios en la receptividad de tu marca y la atracción del público correcto a tus productos y servicios.