Tipos de pingüinos

Tipos de pingüinos

Los pingüinos son una de las especies marinas más populares presentes en el mundo animal. Su conducta, si inteligencia y su desarrollo los han convertido en una de las especies más interesantes para objeto de estudio y comprensión.

Descubre todo sobre el mundo de los pingüinos

Se sabe que esta especie de aves marinas incapaces de volar cuenta con más de 10 clases diferentes, hecho desconocido por la opinión popular.

Descubre todo sobre el mundo de los pingüinos

En este artículo encontrarás la clasificación definitiva que existe actualmente sobre esta, una especie que se cree habitó por más de 36 millones de años en Perú, desplazándose después a los extremos polos del planeta.

Actualmente la cifra de especies de pingüinos logró llegar a 19, presentando una baja de dos especies a causa de su extinción, por lo que hasta el momento, se conoce un total de 17 especies de las aves marinas propiamente.

Una variedad de especies bajo un mismo término

La lista de especies destaca por sus diferentes características, logrando además situarse en diferentes regiones del globo terráqueo. De esta manera, las especies que hasta el momento se conocen de los pingüinos son las siguientes:

Pingüino Azul

Comenzando con lo que se sabe es la especie más pequeña de pingüinos, esta habita en Nueva Zelanda y parte de Australia. Gran parte de su cuerpo es azul y sus ojos son claros, siendo una de las especies más simpáticas por su aspecto.

Pingüino Africano

Destaca su presencia en Sudáfrica, sin embargo ha presentado una baja por las innumerables muertes de la especie propiamente. Pese a esto, se ha convertido en una de las especies más importantes para la fauna del territorio.

Pingüino Emperador

Se le conoce como la especie más numerosa gracias a que su ciclo de reproducción no es interrumpido por las condiciones climáticas de la Antártida, sitio en el que habitan actualmente.

Pingüino de Schlegel

Otra de las especies más pequeñas y además, una de las más maltratadas por los cambios climáticos. Se sabe que corren el riesgo de ubicarse entre las especies con peligro de extinción.

Pingüino de ojo amarillo

Habita en Nueva Zelanda y esta especie ya se encuentra además en peligro de extinción. La razón está atribuida a las actividades de agricultura llevadas a cabo en la región.

Pingüino de Snares

Es una de las especies más vulneradas debido a que ya no cuenta con su población adulta. Esto a consecuencia de la invasión a su hábitat.

Pingüino de Snares

Pingüino Macaroní

Presenta similitud con la especie de penacho amarillo, sin embargo, se les diferencia por habitar en la Península Antártica y precisamente en la región sur. Al mismo tiempo, su penacho tiene un ligero aspecto anaranjado.

Pingüino de Cresta erecta

Otra especie en peligro de extinción. Habita en Nueva Zelanda, en las conocidas islas del litoral.

Pingüino de Magallanes

Se les puede encontrar en América del Sur, precisamente en las costas de Argentina y Chile. También habitan en las islas Malvinas.

Pingüino Gentoo

Se le conoce por tener plumas largas.

Pingüino de Adelia

Se les puede encontrar en la zona costera de la Antártida, siendo otra de las especies más pequeñas.

Pingüino Rey

Es una de las especies más fuertes, ya que deben recorrer largas distancias para encontrar alimento y resguardar a sus crías. De hecho, se sabe que son una de las más estables en cuanto a cifras.

Pingüino barbijo

Es una de las especies más fáciles de diferenciar por su aspecto, precisamente el de su rostro. Se encuentran en los témpanos de hielo en las adyacencias de la Antártida.

Pingüino Humboldt

Otra de las especies en peligro de extinción. Se les caracteriza por tener una coloración rojiza en su rostro.

Pingüino de Fiordland

Es una de las principales afectadas por la actividad humana, por lo que se encuentra en peligro de extinción.

Pingüino de Galápagos

Desde los años 70 se conoció que esta especie experimentaría una baja el 50% de su población. Actualmente se le encuentra en las Islas Galápagos en las adyacencias del ecuador, en el Pacífico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *